sábado, 7 de octubre de 2023

Apps maliciosas

 ¿Qué son las apps maliciosas?

Las aplicaciones maliciosas son aplicaciones para móviles que o no cumplen con la función que prometen y solo nos bombardean con anuncios o son aplicaciones que introducen en nuestro dispositivo smartphone Android algún tipo de malware o virus con algún objetivo relacionado con robarnos datos, credenciales de cuentas o controlar el móvil de forma remota.

En definitiva, las apps maliciosas son el medio de entrada que utilizan diferentes tipos de malware para entrar en nuestros teléfonos móviles.

¿Por qué son peligrosas las apps maliciosas?

Son consideradas aplicaciones peligrosas porque infectan nuestro móvil con algún tipo de malware sin que nos demos cuenta, algunas de ellas, las más sofisticadas, se camuflan como aplicaciones legítimas, instalan el malware en el terminal y lo dejan operando en segundo plano.

Dependiendo del objetivo que persiga su creador o creadores, las aplicaciones maliciosas contendrán un malware destinado a diferentes acciones, por ejemplo, pueden contener algún tipo de spyware para espiar el móvil y robarnos nuestras credenciales bancarias al usar nuestra aplicación del banco, o pueden descargar un gusano informático para propagarse a través de nuestra lista de contactos, o hacerse con el control remoto del terminal, grabar la pantalla del móvil o usar sus cámaras o incluso secuestrarlo y bloquearlo a través de ransomware.

¿Cómo detectar una aplicación maliciosa en Android?

Una vez descargada e instalada la aplicación maliciosa es posible detectarla a través de otras aplicaciones de seguridad, si tienes la sospecha de que algo no está bien en tu móvil.

La primera solución pasa por usar Google Play Protect, esta aplicación, que viene incluida en todos los móviles Android y activada por defecto, escanea el terminal en busca de aplicaciones dañinas que hayas podido instalar. Si detecta alguna, te enviará una notificación desde la que podrás desinstalar las aplicaciones maliciosas, pero además, inhabilitará la app hasta que la quites o habrá casos en que directamente la quite de forma automática.




Related Posts:

  • Botnets ¿Qué es Botnet?Es un conjunto de bots que funcionan de forma autónoma y automática. El creador de esta red puede controlar todos los ordenadores y/o servidores que hayan sido infectados.Es decir, botnet hace referencia … Read More
  • Big data ¿Qué es Big data?Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o a… Read More
  • Green it ¿Qué es Green it?El green computing o green IT surgió en 1992 debido a un programa de la Agencia de    Protección Ambiental de Estados Unidos para reconocer y promover la eficiencia energética de diferent… Read More
  • Phishing  ¿Qué es el phishing?Es una práctica de ingeniería social, cuyo objetivo es estafar a los clientes para encontrar un beneficio, generalmente económico. Para ello, se encargan de obtener la información personal de una per… Read More
  • Síntomas de un equipo infectado ¿Cuáles son los síntomas de un equipo infectado?Suspensión o bloqueoArchivos perdidos o dañadosProblemas para guardar archivosLa computadora se reinicia de manera inesperadaLos programas se abren en forma aleatoria… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario