sábado, 7 de octubre de 2023

Phishing

 ¿Qué es el phishing?

Es una práctica de ingeniería social, cuyo objetivo es estafar a los clientes para encontrar un beneficio, generalmente económico. Para ello, se encargan de obtener la información personal de una persona con técnicas engañosas, como sitios web falsos, correos electrónicos o mensajes de texto, entre otros.

La mayoría de los ataques de phishing comienzan con la recepción de un correo electrónico o un mensaje directo en el que el remitente se hace pasar por un banco, una empresa u otra organización real con el fin de engañar al destinatario. Este correo electrónico incluye enlaces a un sitio web preparado por los criminales que imita al de la empresa legítima y en el que se invita a la víctima a introducir sus datos personales.

Cómo reconocer un mensaje de Phishing

  • Es raro que las empresas ya sean de banca, energía o telecomunicaciones pidan datos personales vía correo electrónico.
  • No siempre es fácil reconocer los mensajes de phishing por su apariencia. Sin embargo reproducir de manera fidedigna el formato de una empresa requiere un tiempo y esfuerzo que los criminales no suelen estar dispuestos a invertir. Los errores, incoherencias o faltas de ortografía son un indicio claro. Fíjate también en la dirección del remitente.

Cómo protegerse contra el Phishing

  • Después de leer el correo no hagas clic en ningún enlace. Realiza las verificaciones pertinentes en tu espacio personal de cliente, acudiendo directamente desde la Url del navegador.
  • Mejora la seguridad de su ordenador. Además, siempre debes tener las actualizaciones más recientes de tu sistema operativo y navegador web.
  • Lo ideal es que cuentes con una capa adicional con un antivirus profesional.
  •  El mejor consejo ante el phishing es siempre fomentar la prudencia entre todas las personas que forman parte de la organización. Asegurar la autenticidad del contenido ante la más mínima sospecha es la mejor política.



Related Posts:

  • COBIT  ¿Qué son las normas COBIT?COBIT es un marco de trabajo (framework) para el gobierno y la gestión de las tecnologías de la información (TI) empresariales y dirigido a toda la empresa.¿Para qué sirve?COBIT… Read More
  • ITIL    ¿Qué son las normas ITIL?Las siglas ITIL significan Information Technology Infrastructure Library, que traduciríamos literalmente como Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. … Read More
  • Troyanos ¿Qué es un troyano?En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un malware que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante … Read More
  • ISO ¿Qué son las normas ISO?ISO (Internacional Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales.Las norm… Read More
  • Fake ¿Qué significa fake?Fake es un anglicismo que se utiliza actualmente en el mundo digital para referirse a todo aquello que se muestra con la intención de parecer auténtico, pero es una falsificación o imitació… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario