sábado, 7 de octubre de 2023

Gusanos informáticos

 ¿Qué son los gusanos informáticos?

Un gusano informático es un malware que se replica para propagarse a otras computadoras. Este software malicioso suele utilizar una red informática para propagarse, aprovechando las fallas de seguridad en la computadora de destino para acceder a ella.

¿Qué hacen los gusanos informáticos?

El principal objetivo de los gusanos es propagarse y afectar al mayor número de dispositivos posible. Para ello, crean copias de sí mismos en el ordenador afectado, que distribuyen posteriormente a través de diferentes medios, como el correo electrónico o programas P2P entre otros.

Los gusanos suelen utilizar técnicas de ingeniería social para conseguir mayor efectividad. Para ello, los creadores de malware seleccionan un tema o un nombre atractivo con el que camuflar el archivo malicioso.

¿Cómo protegerse de los gusanos informáticos?

Para protegernos de este tipo de malware, existen una serie de consejos que te ayudarán a tener tu dispositivo mucho más seguro frente a los gusanos:

-Evita abrir mensajes y archivos adjuntos desconocidos

-No utilices páginas web no seguras

-Actualiza tus sistemas operativos



Related Posts:

  • Botnets ¿Qué es Botnet?Es un conjunto de bots que funcionan de forma autónoma y automática. El creador de esta red puede controlar todos los ordenadores y/o servidores que hayan sido infectados.Es decir, botnet hace referencia … Read More
  • Rootkit ¿Qué es un Rootkit?Un rootkit es un tipo de software malicioso diseñado para darle a un hacker la capacidad de introducirse en un dispositivo y hacerse con el control del mismo. Por lo general, los rootkits afectan… Read More
  • Cloud Computing ¿Qué es Cloud Computing?Cloud Computing o computación en la nube en español, son aquellos servicios de software a los que podemos acceder de forma remota mediante una conexión a internet. Gracias al cloud comp… Read More
  • Smishing  ¿Qué es Smishing?El smishing es una técnica que consiste en el envío de un SMS por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima -red social, banco, institución pública, etc… Read More
  • Big data ¿Qué es Big data?Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o a… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario