lunes, 25 de septiembre de 2023

Vishing

¿Qué es el vishing? 

 El vishing es una práctica fraudulenta con la que delincuentes buscan engañar a las personas por medio de llamadas telefónicas para robar información personal y bancaria. Para lograrlo, suplantan la identidad de personas u organizaciones que guardan algún tipo de relación con la víctima y las usan de excusa para establecer comunicación.

Los delincuentes se hacen pasar por empleados de entidades bancarias u otras organizaciones haciendo uso de algún dato obtenido sobre la víctima. Estos datos pueden ser, la compañía telefónica que ha contratado la víctima, alguna de las plataformas que utiliza o información bancaria.

¿Cómo evitar el vishing?

No revelar información por teléfono

Mantener la información personal a salvo

No confiar en mensajes que buscan llamar la atención con premios o promociones







 

Related Posts:

  • Integridad de los datos ¿Qué es la integridad de los datos?La integridad de los datos se refiere a la información almacenada en cualquier tipo de base de datos o centro de datos que sea precisa, completa, consistente y confiable, sin importar … Read More
  • Ransomware ¿Qué es el ransomware?El ransomware es un tipo de malware que bloquea los datos o dispositivos de una víctima y amenaza con mantenerlos bloqueados, a menos que la víctima pague un rescate al atacante.Hay dos tipos … Read More
  • COBIT  ¿Qué son las normas COBIT?COBIT es un marco de trabajo (framework) para el gobierno y la gestión de las tecnologías de la información (TI) empresariales y dirigido a toda la empresa.¿Para qué sirve?COBIT… Read More
  • Virus informáticos ¿Qué son los virus informáticos?Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimie… Read More
  • ITIL    ¿Qué son las normas ITIL?Las siglas ITIL significan Information Technology Infrastructure Library, que traduciríamos literalmente como Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario