lunes, 25 de septiembre de 2023

Vishing

¿Qué es el vishing? 

 El vishing es una práctica fraudulenta con la que delincuentes buscan engañar a las personas por medio de llamadas telefónicas para robar información personal y bancaria. Para lograrlo, suplantan la identidad de personas u organizaciones que guardan algún tipo de relación con la víctima y las usan de excusa para establecer comunicación.

Los delincuentes se hacen pasar por empleados de entidades bancarias u otras organizaciones haciendo uso de algún dato obtenido sobre la víctima. Estos datos pueden ser, la compañía telefónica que ha contratado la víctima, alguna de las plataformas que utiliza o información bancaria.

¿Cómo evitar el vishing?

No revelar información por teléfono

Mantener la información personal a salvo

No confiar en mensajes que buscan llamar la atención con premios o promociones







 

Related Posts:

  • Botnets ¿Qué es Botnet?Es un conjunto de bots que funcionan de forma autónoma y automática. El creador de esta red puede controlar todos los ordenadores y/o servidores que hayan sido infectados.Es decir, botnet hace referencia … Read More
  • Smishing  ¿Qué es Smishing?El smishing es una técnica que consiste en el envío de un SMS por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima -red social, banco, institución pública, etc… Read More
  • Cloud Computing ¿Qué es Cloud Computing?Cloud Computing o computación en la nube en español, son aquellos servicios de software a los que podemos acceder de forma remota mediante una conexión a internet. Gracias al cloud comp… Read More
  • Rootkit ¿Qué es un Rootkit?Un rootkit es un tipo de software malicioso diseñado para darle a un hacker la capacidad de introducirse en un dispositivo y hacerse con el control del mismo. Por lo general, los rootkits afectan… Read More
  • Fake ¿Qué significa fake?Fake es un anglicismo que se utiliza actualmente en el mundo digital para referirse a todo aquello que se muestra con la intención de parecer auténtico, pero es una falsificación o imitació… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario